· 

IV Congreso Internacional «Traducción y Discurso Turístico». Córdoba, octubre de 2025

IV Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico». Edición presencial y virtual.
IV Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico». Edición presencial y virtual.

Córdoba, 29, 30 y 31 de octubre de 2025. Presencial y virtual.

Tras la gran acogida por parte de la comunidad universitaria internacional de las ediciones anteriores, se propone la celebración del IV Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico», como un foro de debate científico en el que se favorezcan y presenten los nuevos avances y estudios que aborden la relación entre lengua, literatura, comunicación intercultural, traductología y discurso turístico.

La celebración de este encuentro en la ciudad de Córdoba y, más concretamente, en la Universidad de Córdoba constituye un auténtico reclamo para los visitantes y cobra más sentido aún si tenemos en cuenta que la ciudad se erige como uno de los principales destinos turísticos mundiales y, además, cuenta con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad.

El Congreso se organizará en torno a las siguientes líneas temáticas:

I. Traductología y discurso turístico
Traducción e interpretación en contextos turísticos, traducción de culturemas, el traductor intérprete como mediador interlingüístico e intercultural.
II. Enfoques lingüísticos y discurso turístico
Lingüística, semántica, pragmática y lexicología aplicadas al discurso y a los textos turísticos.
III. Lenguas, textos de especialidad y discurso turístico
Terminología, terminografía, textología, textos especializados, textos híbridos en contextos turísticos.
IV. Enfoques literarios y discurso turístico
Recepción y traducción de la literatura de viajes, viajes y turismo en obras literarias, entre otros.
V. Didáctica y discurso turístico
Didáctica de las lenguas para fines específicos, didáctica de la traducción y de la interpretación turísticas.
VI. Nuevas tecnologías, inteligencia artificial y discurso turístico
Traducción automática, inteligencia artificial y tecnologías emergentes y su uso en el estudio del discurso turístico o su traducción.

 

Lenguas oficiales: inglés, francés, italiano o español

 


Fechas

Fecha del Congreso:

29, 30 y 31 de octubre de 2025


Fecha límite de envío de resúmenes:

hasta el 20 de septiembre de 2025


Fecha límite de aceptación de las propuestas:

Una vez aceptada la comunicación, se facilitarán por correo electrónico los datos bancarios para abonar las tasas de inscripción.

 

Inscripción

Precios de inscripción:

Ponentes

 hasta el 1 de octubre de 2025: 125 cuota única.

Asistentes

Gratuito

 

Comunicaciones

Los interesados en participar como ponentes en el Congreso deberán inscribirse y remitir antes del 20 de septiembre de 2025 un resumen en cualquiera de las siguientes lenguas: inglés, francés, italiano o español. Deben hacerlo a través del siguiente formulario en línea:

Más información:


Lugar del Congreso

Universidad de Córdoba, Córdoba, España.

La modalidad presencial tendrá dos sedes: el Rectorado de la Universidad de Córdoba, situado en Av. De Medina Azahara, 5, 14071, Córdoba, y la Facultad de Filosofía y Letras, situada en la Plaza Cardenal Salazar, 3, 14003, Córdoba.

 

Contacto:

Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Córdoba
Plaza del Cardenal Salazar, 3
14003 Córdoba (España)
traditur@uco.es


Ubicación geográfica. Cómo llegar al Congreso en la Universidad de Córdoba

Los contenidos de Google Maps no se muestran debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (cookie funcional) para aceptar la Política de cookies de Google Maps y visualizar el contenido. Para más información consulta la Política de privacidad de Google Maps.

Escribir comentario

Comentarios: 0